¡Aún hay dinosaurios!
Japón descubre miles de islas que no estaban en sus registro
Japón descubre cerca de 7,000 islas que rodean a la isla principal del archipiélago, esta noticia no tardó en darle vuelta al mundo, puesto que nadie se explica como no se habían dado cuenta de la existencia de miles de islas.
En 1987 fue el último recuento donde mencionaron un total de 6,852 islas, sin embargo, gracias a la mejora en la tecnología topográfica y la digitalización de mapas, realizaron un nuevo recuento y los resultados fueron anunciados por la Autoridad de Información Geoespacial Japonesa (GSI) el pasado martes, dando un total de 14,125, siendo este más del doble de la cifra oficial.
La nueva cifra, que no supone ningún cambio en el tamaño del territorio japonés ni de las aguas territoriales del país, sustituye a la de hace 35 años, que se logró tras un conteo de la Guardia Costera nipona de todas las islas japonesas con una circunferencia de al menos 100 metros. En total, el GSI encontró de forma automática 120.729 islas, sin embargo, descartó aquellas que no alcanzaban la circunferencia mencionada con anterioridad o que hubieran sido construidas de forma artificial al cotejar las mismas con mapas anteriores.
"La definición de 'islas' se basa en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, pero no existe un acuerdo internacional sobre el método de contar islas, por lo que contamos tierra con una circunferencia de 0,1 km o más y que se haya formado naturalmente", explicó la GSI. El recuento no incluye a islas en lagos o ríos.
Nuevas islas habitadas por dinosaurios ¿Aún existen?
Tras el descubrimiento de nuevas islas, las teorías conspirativas no tardaron en salir y es en TikTok donde abundan, mencionando que estas islas están habitadas por dinosaurios de especies nunca antes vistas.
Todo inició con una tiktoker española llamada Sheila (@unatalgorritos) contó que supuestamente se había hecho viral la anécdota de cómo una joven estadounidense se enteró de la noticia. Esto ocurrió mientras se hacía manicura en un local japonés y notó que todos a su alrededor las personas se alarmaron al escuchar el noticiero. Entonces, la estadounidense abrió el traductor de su celular para saber qué estaba pasando y así se enteró de que presuntamente en una de las islas descubiertas encontraron dos especies de dinosaurio vivas.
A esta noticia se le suma el hallazgo de una misteriosa esfera en la ciudad costera de Hamamatsu, en el mes de febrero de 2023, se trató de un tipo de boya hueca a la que muchos fanáticos de las teorías conspirativas señalaron como un supuesto huevo de dinosaurio.
Pero en realidad todo el asunto de los dinosaurios son únicamente rumores de TikTok, ya que, no hay pruebas que lo confirmen pues en ningún medio de comunicación oficial se ha abordado este tema. Sin mencionar que la historia de la turista estadounidense narrada en TikTok cuenta con varias incongruencias que la exponen como una noticia falsa.
No pasó mucho tiempo para que cientos de usuarios comenzaran a dejar sus opiniones al respecto de esta noticia viral que parece sacada de una historia de ciencia ficción.
"Están tratando de desviar la atención de algo que pasó o está por pasar”, “No son islas como tal, solo es un manojo de tierra y Japón decidió llamar a esos manojos islas” y “Necesito ver fotos para poder creerlo”, son de los comentarios que se leen en el post.
¿Qué opinas? ¿Nos están ocultando algo? ¿Nos están distrayendo?
Leemos tu opinión en los comentarios.
Es muy interesante poder conocer especies nuevas. Cada día se catalogan nuevos animales y plantas que no se conocen. Ojalá que algunos de esos lugares, que presuntamente son islas, alberguen ecosistemas con gran riqueza en flora y fauna.
ResponderBorrarDejemos a los científicos trabajar para detectar especies aun desconocidas pero que podrían estar en estas islas ahora contadas. Saludos desde IESAP.
ResponderBorrarCreo que nunca vamos a terminar de encontrar nuevas especies y lugares, el problema es que nosotros como humanidad estamos acostumbrados a causar daños a la naturaleza en general.
ResponderBorrarPodrían hacer un pequeño blog de conciencia ambiental.
Muy bien blog!, Felicidades.
Si una agencia geoespacial seria anuncia un descubrimiento como el referido, es de tomarse el cuenta; sin embargo, lo relacionado con los nuevos dinosaurios se debe tomar con reserva porque no es información pronunciada por alguna institución oficial sería.
ResponderBorrar